Ir al contenido principal

Liderazgo



LIDERAZGO


La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder.





El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda, inspirando al resto de los que participan de ese grupo a alcanzar una meta común. Por esta razón, se dice que el liderazgo implica a más de una persona, quien dirige (el líder) y aquellos que lo apoyen (los subordinados) y permitan que desarrolle su posición de forma eficiente.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Supervivencia en el Bosque

Objetivos Conscientizar sobre la diferencia de qué es la toma de decisiones por consenso de un grupo y lo que es la decisión por mayoría, en términos de sus ventajas y desventajas Conscientizar sobre la importancia de la comunicación para la toma de decisiones Duración Aproximada: 60 - 90 minutos Recursos Rotafolio o pizarrón gis o marcadores  Hoja de trabajo individual e instrucciones para trabajo en grupo, una  para cada participante  Un lápiz por cada participante  Hoja de respuestas, por participante Desarrollo El coordinador introduce la actividad de forma breve, explicando su objetivo, su origen y las fases del ejercicio. El coordinador distribuye copias de la hoja de trabajo individual de Supervivencia en el Bosque, a todos los participantes. Trabajo Individual: Contaran con  25 min. para hacerlo Los participantes completan esta hoja en forma individual. (10 minutos aprox....

Modelo de VROOM-JAGO

VROOM-JAGO  Este método sirve para tomar decisiones es un modelo racional utilizado por líderes para determinar si deben tomar una decisión solos o involucrar al grupo, y en que medida deberia el grupo estar involucrados.  Este método fue propuesto por primera vez Vroom  y Yetton en 1973, y más tarde fue modificado por Vroom y Jago en 1988. Estudios posteriores han demostrado que la mayor precisión en la evaluación de la situación del modelo de decisión Vroom-Jago permite una mejor discriminación en la elección de un proceso.  En algunas situaciones empresariales es mejor para un líder ser el que tome la decisión para el grupo. En otros, es mejor para el grupo que tengan algún tipo de aportación o incluso que tomen la decisión. El modelo de Vroom-Jago distingue 5 situaciones diferentes y explica un algoritmo (árbol de decisión) para determinar cuál usar:  CINCO ESTILOS 1.- Estilo que decide: El líder toma la decisión y la anun...

¿POR QUE FALLAN LOS EQUIPOS DE LIDERAZGO?

Los equipos pueden ejecutar mejor y con mayor rapidez, tiene el poder de aumentar la productividad y la moral o destruirlos. Ken Blanchard propone la siguiente tabla de las diez razones principales por los cuales los equipos fracasan y por ende el cumplimiento de las estrategias de las organizaciones: Ken Blanchard falta de un estatuto suficiente que defina el propósito del equipo y la forma como trabajará en conjunto para lograr dicho propósito. incapacidad de decidir lo que contribuye el trabajo por el cual sus miembros son interdependientes y mutuamente responsables. falta de responsabilidad mutua. falta de recursos para llevar a cabo el trabajo, incluido el tiempo. falta de liderazgo eficaz y falta de liderazgo y la excelencia. compartido. falta de normas que fomenten la creatividad y la excelencia. falta de planeación. falta de apoyo administrativo. incapacidad de hacer frente a los conflictos. falta de capacitación a todos los niveles de habilidades de trabajo en...